Buenos dias, mi nombre es Pilar Poggi. Queria hacer algunas preguntas y comentarios de la clase 1.
No me quedo del todo claro cuando se hace referencia a las progestinas y la particular atención que debemos darle a las pacientes que recibieron a lo largo de su vida anticonceptivos orales. Ya que a modo de proteccion de % de testosterona que puede convertirse en estrogenos, damos la progesterona a la paciente para proteger su tejido mamario, endometrial y óseo. Debo tener mal algun concepto.
Por otro lado, en cuanto al laboratorio que solicitamos, me pasa mucho que no tienen reactivos para solicitar DHEA pero si la DHEA-S. Como puedo hacer para poder suplementar de forma correcta si no tengo los valores de DHEA. O solo con la dhea -s es suficiente?
En cuanto a la estrona, muchas veces me la rechazan diciendo que esta obsoleto el pedido de la misma. Entiendo su necesidad y la peleo con las obras sociales. Es mas, en mendoza ya no me reciben mi sello proque dicen que como solicito laboratorios de orthomolecular, no entra por obra social.
Cuando se refieren a dar un precursor de la Dhea, se refieren a la pregnenolona?
Pacientes hombres, siempre damos el anastrozol? o solo cuando su estrona supera los 80?
En el caso clinico, no me senti muy comoda con los valores de colesterol tan altos. Normalmnete me apoyo en una medica cardiologa con la que trabajo. No estariamos favoreciendo la formacion de placa de ateroesclerosis dejando que se manejen esos valores de colesterol? Y no intentamos bajar los niveles de cortisol para disminuir así esos valores también?
Por ultimo queria solicitarles si pueden enviarnos los trabajamos que tienen sobre la relacion de TRH y Ca de mama.
Muchas gracias!