Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
junio 2, 2025 a las 10:45 pm en respuesta a: Grupo 2 – Reflexión Inicial Curso Metodología de la Investigación #20522
AyelEn Denise Barboza
Participantehola! Quiero hacer mi aporte en la consigna ! Como médica con formación e interés en el ámbito de la medicina estética, considero indispensable ampliar la concepción tradicional centrada exclusivamente en los mecanismos biológicos y los resultados físicos de las intervenciones estéticas. La creciente demanda de estos procedimientos exige una reflexión más profunda y multidimensional que contemple no solo los efectos sobre los tejidos, las estructuras anatómicas o las respuestas fisiológicas del organismo, sino también el impacto que dichas intervenciones generan en la esfera emocional, psicológica y social del paciente.
Este enfoque integral se sustenta en la comprensión del ser humano como una unidad compleja, en la que cuerpo, mente y entorno social interactúan de manera constante y dinámica. En este contexto, la medicina estética no debe entenderse únicamente como una herramienta para modificar la apariencia externa, sino también como una disciplina con la capacidad de influir significativamente en la autopercepción, la autoestima, el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas.
Más allá del estudio fisiopatológico de las intervenciones —como la modulación de la respuesta inflamatoria, la estimulación de procesos regenerativos o la acción de agentes bioactivos—, resulta crucial profundizar en cómo estas transformaciones físicas repercuten en la construcción de la identidad personal, en la relación del individuo con su imagen corporal y en su integración psicosocial. Esta dimensión, aunque menos visible, tiene implicancias clínicas relevantes que deben ser abordadas desde la ética, la empatía y la evidencia científica. Es por esto que con evidencia científica quiero ser capaz de comprender a cada paciente tanto a nivel molecular como a nivel integral.
junio 2, 2025 a las 10:27 pm en respuesta a: Grupo 2 – Tarea Clase 1 y Distribución de Gruposs #20521AyelEn Denise Barboza
Participante“UTILIZACIÓN DE EXOSOMAS EN TRATAMIENTOS CAPILARES BUSCANDO MÁS QUE EL FORTALECIMIENTO CAPILAR”
– Dra. Alejandra Osio
– Dra. Jessica Calderon
– Dra. Ayelen Barboza -
AutorEntradas