Back

Respuestas de foro creadas

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • Como médico con interés en la medicina estética, un aspecto que me gustaría entender y mejorar con evidencia científica es la eficacia real y sostenida de tratamientos no invasivos para el rejuvenecimiento cutáneo, especialmente en pieles con fototipos más altos .En la práctica cotidiana, existe una amplia oferta de procedimientos como radiofrecuencia, bio estimulación con plasma rico en plaquetas (PRP), estimuladores de colágeno y peelings químicos, que prometen resultados visibles con mínimas complicaciones. Sin embargo, aún falta evidencia comparativa sólida que evalúe:
    La duración real de los efectos en distintos tipos de piel.
    Los protocolos óptimos según edad, condición cutánea y antecedentes médicos.
    El impacto psicológico real que estos tratamientos tienen en la autoestima y la calidad de vida del paciente.
    Reflexionar sobre el método científico, tal como lo plantea Roberto Distel, me lleva a cuestionar si las decisiones clínicas y estéticas que tomamos día a día están verdaderamente guiadas por evidencia o por tendencias de mercado. Por eso, me interesa fortalecer el diseño de investigaciones estéticas con criterios científicos rigurosos, reproducibles y adaptados a nuestra población, para ofrecer tratamientos no solo eficaces, sino también éticos y personalizados.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
error: Este Contenido esta protegido