Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
junio 15, 2025 a las 8:11 am en respuesta a: Grupo 1 – Reflexión Percepción de Belleza & Redes Sociales #20752
Zulma Yucra
ParticipanteHola buenos días, estoy de acuerdo en todo lo planteado por mis compañeras y sus opiniones me parecen súper valiosas, me lleva recordar una frase de una actriz famosa que dice «como te ven te tratan y si te ven mal te maltratan» verse bien o sentirse bella es una búsqueda constante de muchas mujeres en todas las clases sociales siempre hay una búsqueda de mejorar la apariencia desde la ropa que vestimo, el pelo, el peinado, el maquillaje, los colores que usamos, etc todos fueron influenciados por las moda, por personas famosas que consideramos bellos y fueron moldedas culturalmente a lo largo de los años. Hoy por hoy nuestra sociedad esta invádida por las redes sociales, desde tik tok, instragram, facebook, y otras que no estoy familiarizada , estas aplicaciones tienen numerosos filtro que mejoran nuestras apariencias creando una imagen irreal y distorcionada poniendo estándares de belleza casi inalcanzables. Hay una asociación de que ser bello lleva al exito o crea más oportunidades y por ser bellos somos aceptado socialmente. Si estos canones de belleza se implanta en personas, por dar un ejemplo, como adolescentes y preadolescentes , que es una etapa muy vulnerable en búsqueda de aceptación social, pueden afectar el austoestima, desencadenar o empeorar diversos trastornos. Como médicos debemos hacer preveención en detectar estos trastornos y ofrecer a nuestros público de atención procedimientos que sean acordes a su anatomía fácial, conservando su salud mental y física , promoviendo la belleza individual, reforzando patrones y conductas que lleven a un envejecimiento más saludable.
mayo 31, 2025 a las 11:16 am en respuesta a: Grupo 1 – Reflexión Inicial del Curso Metodología de la Investigación #20483Zulma Yucra
ParticipanteHola buenas noches a mi particularmente me gustaria mejorar en seleccionar estudios con la mayor evidencia cientifica para ofrecerles a mis pacientes tratamientos con aval cientifico y que sean seguros,. Por otro lado concuerdo que no siempre podemos accdeder informacion mas nueva y actualizada. A mi particularmente me llama mucho la atencion y me gustaria saber un poco mas de los distintos efectos que pueden producir en el cuerpo a largo plazo de distintos tipos de relleno. Tambien me interesa mucho los tratamientos esteticos utilizado en otras condiciones patologicas como por ejemplo la toxina botulinica como correccion de asimetrias faciales consecuencias de paralisis faciales perifericas, en tratamiento de espasticidad.
Con respecto a la REFLEXION de Roberto A. Distel considero que siempre debemos estar actualizados y movernos por la curiosidad e entender mejor los procesos que como medicos atravezamos en el mundo de la estetica, hoy por hoy en la sociedad hay cada vez mas interes por verse bien pero a costa de que? siento que hay cada vez mas interes de la sociedad de buscar tratamiento esteticos seguros para mejorar la piel y mejorar inesteticismos y veces siento que los efectos logrados son escasos y creo que tiene que ver coon que me faltan herramientas de mediciòn o de protocolos que realmente le permitan garantizar mayores resultados.-
Esta respuesta fue modificada hace 3 meses, 2 semanas por
Zulma Yucra.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 meses, 2 semanas por
-
AutorEntradas